CONTRATOS DE MANTENIMIENTO Se compromete a revisar, reparar y mantener en perfectas condiciones de uso los equipos de aire acondicionado y refrigeración, calefacción, presión de agua y redes eléctricas.
CORRECTIVO
PREDICTIVO
PREVENTIVOCONTRATOS DE MANTENIMIENTO
Los Contratos de Mantenimiento facilitan la prestación de servicios de Mantenimiento Preventivo . Por un medio de este tipo de contratos
Refricalderas, se compromete a revisar, reparar y mantener en
perfectas condiciones de uso los equipos de aire acondicionado y
refrigeración, calefacción , presión de agua y redes eléctricas .
De esta forma, las empresas pueden calcular de forma previsible
sus costos de Mantenimiento, reciben una atención preferente y
consiguen unos precios más baratos por el Servicio de Mantenimiento
recibido.
Mantenimiento Correctivo El mantenimiento correctivo es el efectuado a un equipo o instalación cuando la avería ya se ha producido, para restablecerla a su estado operativo habitual de servicio. El mantenimiento correctivo puede ser o no planificado.
Por ejemplo, una instalación en la que aparece una junta por la que se produce una fuga de aceite y se mantiene en servicio hasta una parada programada en la que se interviene para sustituir dicha junta.
Este mantenimiento no es preventivo pues no estaba estipulado el efectuar dicha intervención a intervalos regulares de tiempo u horas de servicio. Además , es una intervención Correctiva planificada por realizarse durante una parada programada .
Mantenimiento PreventivoEl mantenimiento preventivo consiste en programar las intervenciones o
cambios de algunos componentes o piezas según intervalos predeterminados
de tiempo o espacios regulares (horas de servicio,kilómetros recorridos ,
toneladas producidas).
El objetivo de este tipo de mantenimiento es reducir la probabilidad de
avería o pérdida de rendimiento de una máquina o instalación tratando de planificar unas intervenciones que se ajusten al máximo a la vida útil del
elemento intervenido.
El origen de este tipo de mantenimiento surgió analizando estadísticamente la
vida útil de los equipos y sus elementos mecánicos y efectuando su mantenimiento basándose en la sustitución periódica de elementos independientemente del estado o condición de deterioro y desgaste de los mismos.